Muchos conflicto que resolver y mucho que trabajar. Pese a todo, mereció la pena ver las caras, los esfuerzos, la incomprensión, los acuerdos....
22 de diciembre de 2016
COHESIÓN ENTRE IGUALES: GYMKANA DE NAVIDAD
Para cerrar este trimestre, hicimos una gymkana de navidad. Ocho equipos, 10 pruebas a conseguir.
20 de diciembre de 2016
EXCURSIÓN MANZANEDA 6º PRIMARIA

Hoy ha sido un día especial para los alumnos y alumnas de 6º. Ya han puesto en marcha su proyecto final: UNA EXCURSIÓN DE FIN DE PRIMARIA a MANZANEDA, donde haremos actividades en la naturaleza como: senderismo, equitación, escalada, orientación, primeros auxilios y supervivencia...mezcladas también con otras actividades deportivas como piscina, tiro con arco, karts...
Y para ello, durante este mes de diciembre, han estado vendiendo unas rifas, diseñadas por ellos mismos, con ayuda de su profe Ángeles, para el sorteo de una GRAN CESTA DE NAVIDAD.
El número premiado es el
1.107
En el momento del sorteo no ha aparecido ningún premiado, por lo que informamos que la cesta estará disponible en el centro durante un mes; hasta el 20 de enero.Si no apareciese el ganador, la clase de 6º en su conjunto, se guarda el derecho a decidir qué hacer con la misma.
Os dejo aquí el vídeo, grabado por Bruno de 6º, con el momento del sorteo.
18 de diciembre de 2016
PROYECTO 6º: NUESTROS DEPORTES OLÍMPICOS
El tema del proyecto de trabajo de este trimestre para 6º de primaria, tuvo como eje central "Los Juegos Olímpicos". Solo que en vez de buscar información sobre las olimpiadas, su historia, su organización, etc...decidimos elegir 5 deportes que fuesen olímpicos con el fin de conocerlos y practicarlos en nuestra clase.
ATLETISMO
Alberto, Bruno, Alejandro, Lucía Alvite y Marcos
BALONCESTO
Eladio, Diego, Alejandra y Lucía Zhang
BADMINTON
Melanie, Carol, Ariadna, Lucía Abuín, Samuel y Erica
FÚTBOL
Tiago, Dani Cárcamo, Hugo y Dani Regueira
HOCKEY
Luis, Aitana, Nahuel, María, Esther y Ruth
Una vez elegidos los deportes, cada grupo de trabajo se puso manos a la obra y, durante dos semanas,
empezaron a pensar, crear y elaborar sus presentaciones.
Tenían como objetivo dar dos clases al resto de sus compañeros sobre ese deporte. Podían hacerlas como quisieran: juegos, ejercicios de técnica, partidillos, competiciones....Eso sí..debían cumplir con unas condiciones mínimas:
- OBJETIVOS DE LA SESIÓN
- CONTENIDOS
- MATERIAL
- ESPACIO
- CALENTAMIENTO
- PARTE PRINCIPAL
- VUELTA A LA CALMA
Así que después de pensar y repensar.... tres equipos de trabajo lo han presentado ya y han puesto en práctica sus propuestas con el resto de compañeros, durante estas tres últimas semanas.
Aquí tenéis unos pequeños vídeos de muestra de los deportes presentados.
ATLETISMO
14 de diciembre de 2016
RETOS COOPERATIVOS 4º,5º Y 6º PRIMARIA
¡¡QUE LO DISFRUTÉIS!!
13 de diciembre de 2016
COHESIÓN ENTRE IGUALES. PROYECTO TEI: COCINA
¡¡¡Vaya experiencia!!! Dentro de nuestro proyecto TEI, planteamos distintas actividades de cohesión entre los alumnos/as de 3º y 5º, para que se vayan conociendo un poquito más, vayan afiando su relación y se sientan realmente un equipo.
Y como ya sabéis que esto de la cocina es algo que gusta mucho....Hemos hecho una clase de cocina con 66 niños y niñas, 5 profes y 10 recetas!!!! ¿¿¿No es impresionante???
Pues sí, ¡¡¡lo conseguimos!!! Entre todos y todas preparamos un menú completo:
Y como ya sabéis que esto de la cocina es algo que gusta mucho....Hemos hecho una clase de cocina con 66 niños y niñas, 5 profes y 10 recetas!!!! ¿¿¿No es impresionante???
Pues sí, ¡¡¡lo conseguimos!!! Entre todos y todas preparamos un menú completo:
- Cherry chups
- Espirales de bimbo
- Batidos de frutas
- Spaghettis con tomate
- Pizza de jamón y queso
- Pizza de atún
- Cocktail´s: mojito sin y luna de miel.
- Brochetas de frutas
- Bizcocho de yogurt con chocolate
- Piruletas divertidas
¡¡¡GUAUUUU!!! ¡Qué bien lo pasamos! Disfrutamos un montón cocinando, ayudándonos, resolviendo conflictos, solucionándolos.....Y sobre todo......COMIENDO Y BEBIENDO!!!!
¡¡Nos vemos pronto en nuestra siguiente aventura TEI!!
Aquí os dejo un pequeño foto montaje de todo el proceso.
1 de diciembre de 2016
COHESIÓN ENTRE IGUALES. PROYECTO TEI. XOGOS POPULARES
Aunque no publique nada ultimamente...no es porque no estemos trabajando duro, al revés!! estamos trabajando mucho; que si xogos populares, que si juegos olímpicos, que si el reciclaxogo, que si atletismo....Pronto vereis los resultados de todo ese trabajo. Un poco de paciencia, vale?
Pero de momento, os voy a dejar aquí unas fotos con la actividad de cohesión, que dentro del Proyecto TEI, han realizado las clases de 3º y 5º de primaria.
La idea era que los Tutores de 5º y los tutorandos de 3º se fuesen conociendo un poquito y para éso...qué mejor que jugar?? Así que organizamos unos Juegos Populares, conocidos por todos y todas: la comba, mariola, peonzas, 4 esquinas, la cadena, el brilé, los sacos, zancos....Un total de 10 juegos distintos.
La verdad que lo pasamos pipa. Hicimos mucho ejercicio y de los pequeños conflictos surgidos en el juego, sacamos reflexiones y propuestas de soluciones....Tienen un montón de trabajo por delante!!!!
1 de noviembre de 2016
MATROGIMNASIA COOPERATIVA
Qué gran idea!!! Cómo me alegro de haber puesto en marcha esta iniciativa!! (Que conste que la idea original no es mía, sino de un profe de E.F. peruano que lo publicó en su blog).
Durante dos semanas las clases de 3º, 4º, 5º y 6º de primaria estuvieron trabajando la cohesión del grupo a través de diferentes retos cooperativos.
En grupos de 5-6 miembros, tenían que superar distintos retos, sin competir, sino por la simple satisfacción de superarlos. En total fueron 15. Unos más fáciles que otros pero...eso sí, tenían que seguir unas premisas:
- Siente
- Piensa
- Comparte
- Actúa
SIENTE: Ante una nueva situación siempre sentimos algo (miedo, desconfianza, inquietud...)por éso es bueno que lo exterioricen, porque así, los compañeros del equipo pueden ayudar a superar ese miedo, dar más confianza a quien lo necesita...
PIENSA: Cada integrante del equipo debe pensar una solución posible. No hay que dejar que sea uno solo o dos los que piensen. todos pueden y deben aportar sus ideas.
COMPARTE: Si todos dicen lo que piensan y los demás escuchan, todos se sentirán queridos, apoyados y parte del equipo. Por éso, cada uno debe aportar sus ideas.
ACTÚA: Hay que probar las distintas soluciones aportadas y conseguir superar el reto.
Y para acabar esta unidad didáctica....5 RETOS FINALES!!!, Pero, esta vez, contando con la ayuda de nuestros mayores!!!
Invitamos a venir a jugar a algún familiar o persona cercana con nosotros en la última clase de la unidad y, nuestra previsión, fue superada con creces!!
Lo pasamos genial, tanto mayores como pequeños, y yo....ni os cuento!!!
Os dejo aquí unos pequeñitos vídeos de muestra.
4ºA
23 de octubre de 2016
NO AL ACOSO, A LA DISCRIMINACIÓN Y A LA VIOLENCIA = NO AL BULLYING
Esta semana pasada empezamos en el cole un nuevo proyecto muy ilusionante y esperanzador para todos la "TUTORÍA ENTRE IGUALES".
El programa TEI es una estrategia educativa para mejorar la convivencia escolar que tiene como objetivos:
- Determinar un referente (tutor) que favorezca la integración, trabajar el autoconcepto y la autoestima de los nuevos alumnos, reduciendo los niveles de inseguridad propios de espacios y organizaciones desconocidas,
- Compensar el desequilibrio de poder y fuerza, siempre presentes en el acoso, (agresor – víctima), desde una perspectiva preventiva y disuasoria.
- Mejorar la integración escolar.
- Trabajar por una escuela inclusiva y no violenta.
- Fomentar que las relaciones entre iguales sean más satisfactorias, orientadas a la mejora o modificación del clima y la cultura del centro respecto a la convivencia, conflicto y violencia (física, emocional o psicológica)
- Cohesionar la comunidad educativa con la integración y desarrollo de la Tolerancia Cero, como una signo de identidad del centro.
Los alumnos y alumnas de 3º y 5º de Primaria son los elegidos para poner en marcha este programa. Los peques serán tutorizados por un alumno/a de 5º que le ayudará a resolver cualquier problema o conflicto en el que se encuentren, siempre, sin utilizar la violencia y, solo, utilizando la palabra.
Podéis entender que yo, como profe de Educación Física, estoy entusiasmada con este proyecto por varios motivos, pero sobre todo, porque confío en que son los propios niños y niñas los que pueden y deben actuar para que ninguno sufra una situación de acoso, discriminación o violencia escolar.
NO MÁS BULLYING
Aquí os voy a dejar un juego editado por un grupo de profesores de Educación Física que, a través del Programa Erasmus, unen su esfuerzo y dedicación para hacernos consciente de la igualdad de trato y la no discriminación.
25 de septiembre de 2016
UNA EXPERIENCIA MARAVILLOSA CON LA COCINA
COCINAMOS JUNTOS....esa era la idea y ése fue el resultado. Qué experiencia más positiva!! Me quedé con ganas de más así que ....buscaremos cómo poder volver juntos a la cocina, os parece?
Os dejo aquí un montaje muy chulo que hice para que todos podamos ver lo bien que lo pasamos y todo lo que aprendimos.
Os dejo aquí un montaje muy chulo que hice para que todos podamos ver lo bien que lo pasamos y todo lo que aprendimos.
22 de septiembre de 2016
ANUNCIOS DE PUBLICIDAD DE NUESTRA ESCUELA DE PARKOUR
Hola a todos!!! Después de nuestro parón veraniego, volvemos con muchas ganas e ilusión para seguir trabajando, probando, aprendiendo y divirtiéndonos.
Nos había quedado pendiente una cosita del curso pasado....NUESTRA ESCUELA DE PARKOUR, que era el PROYECTO DE TRABAJO de 4º de primaria.
Os refresco la memoria....la clase de 4º estuvo trabajando sobre el parkour en clase de EF: movimientos básicos, ejercicios de práctica, circuitos, diseño de actividades, planificación de la escuela.... Y en clase de informática, preparamos la parte de marketing y publicidad: carteles, presentación en powerpoint y anuncios de publicidad.
Y después de todo este chollo, el último día de clase, 22 de junio, pusieron en práctica su escuela de parkour con las clases de 2º y 3º de primaria.
Aquí os dejo los anuncios que editaron para publicitar la escuela y un vídeo resumen del día de estreno.
NUESTRA ESCUELA DE PARKOUR
22 JUNIO
Nos había quedado pendiente una cosita del curso pasado....NUESTRA ESCUELA DE PARKOUR, que era el PROYECTO DE TRABAJO de 4º de primaria.
Os refresco la memoria....la clase de 4º estuvo trabajando sobre el parkour en clase de EF: movimientos básicos, ejercicios de práctica, circuitos, diseño de actividades, planificación de la escuela.... Y en clase de informática, preparamos la parte de marketing y publicidad: carteles, presentación en powerpoint y anuncios de publicidad.
Y después de todo este chollo, el último día de clase, 22 de junio, pusieron en práctica su escuela de parkour con las clases de 2º y 3º de primaria.
Aquí os dejo los anuncios que editaron para publicitar la escuela y un vídeo resumen del día de estreno.
ANUNCIOS
29 de junio de 2016
SPORT EDUCATION 3º PRIMARIA: BRILÉ
Durante el mes de mayo y parte del de junio, hemos trabajado con la metodología de Sport Education, o lo que es lo mismo, Educación Deportiva.
Para los que no sabéis nada sobre esta manera de enseñar, escolarmente, cómo funciona un equipo deportivo os dejo un artículo que escribí junto con mi compañero de locuras, Andrés Saavedra, y que publicaron en la revista EDUGA del curso pasado. LEÉDLO!!!MERECE LA PENA!!
(pincha encima de la imagen y podrás ver el artículo)
Y ahora os dejo los vídeos recopilatorios con todo el trabajo de las clases de 3ºA y 3ºB-
3ºA
COCINAMOS JUNTOS V
Como podéis imaginaros, esta recta final del curso es dura para todos y el tiempo para todo no da. Así que a lo largo de este mes de julio terminaré los vídeos pendientes, que son unos cuantos!!
De momento pongo aquí el montaje de fotos de la última clase de cocina de mayo.
Hicimos muchas cositas:
De momento pongo aquí el montaje de fotos de la última clase de cocina de mayo.
Hicimos muchas cositas:
- Cocktail´s sin alcohol: mojito, San Francisco y Luna de miel.
- Quiche Lorraine.
- Fajitas de pollo.
- Bizcocho de chocolate y naranja.
- Rosquillas caseras.
Fueron, como siempre, un éxito total. Todo salió estupendo y lo pasamos genial.
Muchas gracias a todos y a todas, criaturas y familias, equipo directivo y compañeras, por darnos la posibilidad de compartir una de mis grandes aficiones y pasármelo tan bien. Gracias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)